Seguro que, cuando estás buscando las lámparas adecuadas para iluminar tu casa, te asaltan un montón de dudas sobre qué bombillas necesitas y cuál es la mejor opción en cada caso. En este artículo, vamos a desglosar cada tipo de bombilla, hablando de lo que las hace únicas, sus ventajas y desventajas, y dónde es mejor utilizarlas.

icono pensando bombillas

Las bombillas incandescentes y las halógenas, que durante mucho tiempo fueron las opciones estándar para la iluminación en hogares y comercios, han sido gradualmente reemplazadas por las bombillas LED. Este cambio se debe principalmente a las ventajas que ofrecen las bombillas LED en términos de eficiencia energética y durabilidad.

Las bombillas LED consumen considerablemente menos energía que las incandescentes y las halógenas para producir la misma cantidad de luz, lo que se traduce en un ahorro en nuestra factura de la luz. Además, las bombillas LED tienen una vida útil mucho más larga, lo que significa menos frecuencia de reemplazo y menos residuos. En definitiva, son mas sostenibles.

¿Qué tenemos que tener en cuenta para comprar la bombilla?

Sabemos que decidir que bombilla comprar puede ser un lío. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Vamos a repasar las cosas importantes que debes tener en cuenta para que elegir la correcta sea pan comido.

Tipo de casquillo: Lo más importante es saber qué tipo de casquillo tiene la lámpara o foco que compremos. Los casquillos más comunes incluyen E27, E14, GU10, G9, GX53 y GU5.3.

imagen tipo de portalamparas

Forma y tamaño: La forma de la bombilla puede afectar la estética de la lámpara. Sin embargo, incluso si elegimos una bombilla con el casquillo adecuado, esta podría no encajar debido a diferencias de tamaño con nuestra lámpara.

Lúmenes: Es la cantidad de luz que emite una bombilla. Aquí tienes mas información sobre que son los lúmenes.

Duración media: Es el tiempo promedio que puede funcionar una bombilla hasta que deja de funcionar correctamente. En bombillas LED puede oscilar entre 15.000 horas y 50.000 horas.

Temperatura de color: Básicamente es el color de la luz de la bombilla. Generalmente puede ser cálida, neutra o fría. Tienes mas información en qué es la temperatura de color y cual es mejor.

Angulo de luz: Es el grado de amplitud del haz de luz de la bombilla. A menor ángulo, más focalizada es la luz (ideal para iluminación de acento). A mayor ángulo, más difusa y extensa es la luz (ideal para iluminación general).

Regulación de luz (dimmable): Indica si puedes ajustar la cantidad de luz que emite la bombilla. Esto se puede hacer desde un interruptor especial o incluso con mandos a distancia. Es ideal para crear diferentes ambientes y ajustar el nivel de iluminación según nuestras preferencias.

Los formatos más comunes de bombillas en la actualidad

Dicroica: La bombilla dicroica es la más utilizada en focos de empotrar o regletas de focos. Se caracterizan por producir una luz más focalizada, lo que las hace ideales para iluminación de acento.

Bombilla Estándar/Esférica/Vela: Son las bombillas tradicionales de toda la vida. Generalmente, vienen con casquillos E27 o E14.

Bombillas tipo G9: Una bombilla G9 es un tipo de bombilla pequeña que utiliza un casquillo de bi-pin. Se caracteriza por su tamaño reducido, lo que permite utilizarla en lámparas con diseños muy específico.

Bombillas lineales R7s: Es un tipo de bombilla LED que utilizan un casquillo de conexión R7s. En la actualidad, debido a la aparición de la tecnología LED, están siendo menos utilizadas.

Bombillas AR111: Es una bombilla de tipo “reflector” que se caracteriza por su diámetro de 111mm. Suele tener un casquillo de tipo GU10 o G53. Son muy utilizadas en iluminación de acento y generalmente se instalan en focos empotrables. Proporcionan una luz focalizada.

Formato de bombillas mas comunes

¿Qué significa cuando una lámpara es con LED integrado o SMD?

A veces, cuando una lámpara indica que es de 'LED integrado' o 'LED SMD', puede resultar un poco confuso. Básicamente, esto significa que la luz no proviene de una bombilla como podríamos entender de manera convencional, sino de un LED que está integrado en la propia lámpara.

Las lámparas con LED integrado no tienen ni bombillas ni portalámparas. Esto quiere decir que cuando el LED deja de funcionar, normalmente no se puede cambiar.

Y esto es todo sobre los tipos de bombillas más comunes. Recuerda que la elección adecuada de la bombilla puede marcar la diferencia en tu hogar o negocio. ¡Esperamos haberte ayudado!