Como iluminar el dormitorio de tu casa
El dormitorio como una de las estancias principales de cualquier hogar, necesita variedad a la hora de planificar su iluminación. Un buen punto de partida es la combinación de luz general con luz puntual en zonas como los cabeceros, mesitas o zonas de lectura. De esta manera tendremos un tipo de luz para cada posible actividad a realizar, ya que no se necesita la misma luz para ver la televisión que para leer o trabajar.
Referente al color de la luz se recomienda los tonos cálidos de entre 2700-3500k, esto es debido a que forma parte de las denominadas zonas de confort o relax dentro de una vivienda y las tonalidades de luz fría no son adecuadas para este tipo de espacios.
Para la iluminación general de la habitación, es recomendable elegir lámparas o focos que cubran el mayor espacio posible. Es preferible evitar lámparas de luz muy directa o focos centrados sobre la cama, ya que pueden reducir el área visible y causar deslumbramiento.
Los plafones LED con ajuste de intensidad de luz, o una disposición adecuada de focos empotrables, son opciones recomendables para la iluminación general de un dormitorio. Los plafones proporcionan la luz general que mencionábamos anteriormente, mientras que los focos permiten aumentar la sensación de espacio o crear un ambiente más íntimo, destacando los elementos del mobiliario que deseemos resaltar.
Por otro lado, al iluminar los cabeceros de la cama, es importante considerar que existen diferentes tipos de apliques de pared, algunos con luz decorativa y otros diseñados para instalar como apliques de lectura. Esto es crucial, ya que los apliques decorativos no siempre ofrecen la luz adecuada para leer y, en ocasiones, pueden molestar a otra persona que esté descansando. Lo mismo ocurre con las lámparas de mesa.
También existe la alternativa de que en lugar de instalar apliques o lámparas de mesa, podemos colocar unas lámparas colgantes centradas en la mesita, así liberamos el espacio de la misma consiguiendo un efecto original y practico en la habitación.
Deberemos de preparar la instalación para que el encendido de las mismas se realice mediante las llaves de la luz existentes en el cabecero o mediante un mando a distancia.
Si en nuestro dormitorio también tenemos una zona de vestidor con armarios, ya sean empotrados o convencionales, es muy importante que estén bien iluminados y que su encendido sea independiente del resto de las lámparas de la habitación, ya sea para ahorrar energía o para no molestar a otras personas que puedan estar durmiendo. En este caso, se requiere una luz puntual dirigida hacia el armario, y para esta aplicación, lo ideal son los focos de superficie o las regletas.
Esperamos que estos consejos te sirvan para conseguir la iluminación ideal para tu dormitorio. Al final del día, no solo es cuestión de iluminar, sino de crear un ambiente que te haga sentir bien.